Jornada post ISPOR 2019
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN SALUD:
Nuevos roles y responsabilidades compartidas
#PostISPOR
Público
Profesionales de departamentos de acceso y relaciones institucionales de compañías farmacéuticas y de productos sanitarios; decisores y gestores sanitarios; médicos y farmacéuticos especialistas.
Objetivo
Replicar algunos de los debates de mayor interés que tuvieron lugar en la última sesión de ISPOR Spain Chapter dentro del Congreso Europeo de ISPOR
Precio:
Socios de ISPOR: 150€ (IVA incluido) No socios: 200€ (IVA incluido)
Inscripción:
Es imprescindible la inscripción para poder acceder a la jornada.
Accede a www.diariofarma.com/inscripcionpostispor para inscribirte
Solicita tu código de socio escribiendo a secretariatecnica@isporspainchapter.org
Programación horaria
PROGRAMA PRELIMINAR | MADRID, 29 DE ENERO DE 2020
- 9:00
- Acreditación
- 9:45
- Bienvenida
-
Ponentes
Antoni Gilabert, Carme Pinyol, José María López Alemany, Pedro Gómez Pajuelo
- 10:00 - 10:300
- Introducción
- Analizarán, en colaboración con los asistentes, su visión en relación a los aspectos clave en materia de financiación y precio
-
Ponentes
Antoni Gilabert, Pedro Gómez Pajuelo
- 10:30 - 12:00
- Mesa de debate. Retos en el precio, financiación, acceso y compra de los medicamentos
- Réplica de la mesa en Copenhague organizada por el Capítulo español de ISPOR.
-
Ponentes
Jon Iñaki Betolaza, Marta Trapero, Pedro Luis Sánchez
- 12:00 - 12:30
- Café
- 12:30 - 13:10
- Diálogos sobre digitalización e impacto en el SNS
- Primer diálogo: Introducción de la digitalización en el SNS. Planificación estratégica
-
Ponentes
Mª Luz de los Mártires Almingol, Manel Balcells
- Segundo diálogo: Registros de resultados en salud y eficiencia gracias a la digitalización
-
Ponentes
Caridad Pontes, Ruth Usó Talamantes
- 13:10 - 14:00
- Debate
- Coordinado y moderado por <b>Pedro Gómez Pajuelo y Antoni Gilabert</b>
-
Ponentes
Caridad Pontes, Jon Iñaki Betolaza, José Manuel Ventura, Nacho García Pineda
- 14:00 - 14:10
- Conclusiones
-
Ponentes
Antoni Gilabert, Pedro Gómez Pajuelo

Carme Pinyol
Presidenta del capítulo español de ISPOR
Licenciada en Medicina y Cirugía. Doctora en Economía. Diploma de Postgrado en Medicina de la Industria Farmacéutica, Máster en Economía de la Salud, Máster en Investigación Sociosanitaria. Executive Programme en ESADE. Actualmente, Head of Pricing and Market Access Southern Europe en Pierre Fabre. Presidenta del ISPOR Spain Chapter. Amplia experiencia en la industria farmacéutica y en consultoría, habiendo ocupado diversas posiciones directivas. Profesora en diversos másteres y autora de numerosas publicaciones. Revisora de varias publicaciones peer-review.

José María López Alemany
Director de Diariofarma
Licenciado en farmacia por la UCM. Master en Economía de la Salud y del Medicamento por la UPF.
He sido Director General Editorial de Contenidos e Información de Salud, que publica entre otros @ElGlobalNet, @GacetaMedicaCom y @EstarBienCom.
Me interesa todo lo relacionado con la política farmacéutica, la farmacia y la industria farmacéutica. Unos ámbitos con cambios constantes, en los que puede pasar de todo, excepto aburrirse.

Marta Trapero
Vocal del Comité de asesor de la financiación de la prestación farmacéutica
Profesora titular de Economía de la Universidad Internacional de Cataluña y miembro vocal de la Junta Directiva del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo.

Mª Luz de los Mártires Almingol
Directora general de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios de Madrid
Nacida en Zaragoza en 1967. Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza con Premio Extraordinario de Licenciatura y calificación de sobresaliente cum laude en el Doctorado. Especialista en Reumatología vía MIR.
Distinguida con la Cruz del Mérito de la Guardia Civil, en la categoría de “Cruz con distintivo blanco. Master en Dirección y Administración de Empresas. Experto en Gestión Sanitaria y de Alta Dirección en Instituciones Sanitarias realizado en el IESE.
Hasta el año 2006 trabaja como Directora Médica del Hospital de Barbastro (Huesca), Subdirectora Médica del Complejo Hospitalario de Ciudad Real, Directora Médica de las sucursales de DKV de Lérida, Tarragona y Responsable del Área Asistencial de la Concesión del Hospital de la Marina Alta en Denia.
Desde junio de 2006 hasta 2014, ocupa en el Servicio Riojano de Salud los puestos de Directora Gerente de Área de Salud de La Rioja, junto a las gerencias del Hospital San Pedro, de Atención Primaria, de Salud Mental y del 061. En 2013, asume también la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Desde el 15 de octubre de 2015 hasta el 14 de febrero de 2019 en el Servicio Madrileño de Salud Gerente Asistencial de Atención Hospitalaria.
El 15 de febrero de 2019 se incorpora como Gerente del Grupo Arpa Médica, especializado en la atención integral de la mujer y experto en técnicas de Reproducción Asistida.


Ruth Usó Talamantes
Investigadora en Gestión Sanitaria y Big Data del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA de Valencia

José Manuel Ventura
Director general de Farmacia de la Comunidad Valenciana
* Pendiente de confirmar
El evento está terminado.
- Ene 29 2020
- Finalizdo!
- 9:00 AM - 2:00 PM