Madrid, 15 de marzo de 2021:
La Asociación Española de Redactores de Textos Médicos (AERTeM) y el Capítulo Español de la Sociedad Internacional de Farmacoeconomía e Investigación de Resultados (ISPOR) han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de proyectos de formación. El convenio ha quedado suscrito por la Presidenta del Capítulo Español de ISPOR, Dña. Carme Pinyol, y Dña. Patricia Ortega Muñoz, Presidenta de la AERTeM.
El objetivo fundamental del acuerdo es llevar a cabo una serie de acciones conjuntas que promuevan la formación altamente especializada de los socios de AERTeM e ISPOR, promoviendo y facilitando la formación profesional de sus miembros. Patricia Ortega afirma que “este acuerdo de colaboración establecido entre AERTeM y el CAPÍTULO ESPAÑOL DE ISPOR es consecuencia de la estrecha colaboración que se ha ido forjando durante el último año entre las dos entidades”. “Este es un sector -agrega Ortega – que cambia rápidamente debido a los constantes avances científicos, por lo que los profesionales necesitan una formación continuada, actualizada y de alta calidad”.
sobre aertem
La AERTeM es el foro asociativo de los profesionales de la redacción científica y biomédica en lengua española, creado en febrero de 2005. La asociación reúne a profesionales de la redacción biomédica que combinan una sólida formación en ciencias de la salud con una especial habilidad para la expresión escrita. De acuerdo con sus estatutos, la AERTeM trabaja activamente, tanto para estimular el correcto uso de la lengua española en el ámbito científico, como para defender la dignidad de esta profesión.
SOBRE ISPOR
ISPOR, sociedad profesional para la economía de la salud y la investigación de resultados en salud (Health Economics & Outcomes Research o HEOR, por sus siglas en inglés), es una organización internacional sin ánimo de lucro creada en 1995. ISPOR Spain Chapter suscribe los objetivos de la sociedad internacional ISPOR con el fin último de dotar de herramientas en el ámbito de la economía de la salud e investigación de resultados que ayuden en la toma de decisiones en el ámbito de la salud en España.